“Este informe no sigue un planteamiento táctico ni se centra en acciones a corto plazo. En cambio, se basa en la premisa de que el objetivo de la educación necesita ser modificado, y el informe se centrará en este punto de vista.”

“El proceso de razonamiento de la inteligencia artificial (IA) no es antropomórfico; se basa en simplificaciones específicas que han permitido cierto nivel de automatización. En contraste, el razonamiento humano es analógico, intuitivo y heurístico, reflejando la complejidad y la naturaleza de la cognición humana.”

“No podemos dejar de hablar de la creatividad. La de los humanos, no la basada en el mero azar (que es la que usa la IA). Si queremos que la siguiente generación sea creativa, deberíamos esforzarnos en desarrollar esta cualidad esencial en la educación.”

“Lo esencial quizás sea que la situación de incertidumbre que provoca la IA puede convertirse en una oportunidad para releer y meditar sobre lo que hoy enseñamos. ¿Qué sobra? ¿Qué falta? ¿Qué nos da el sentido común? ¿Qué debemos saber de Química o de Física o de Ciencias? ¿Qué nos enseña la Historia o la Geografía más allá de Wikipedia o el GPS?”

“No se trata aquí de hacer un plan de estudios detallado de todo lo que conviene enseñar y cómo hacerlo. Pero merece la pena pararse en dos campos que son esenciales: Matemáticas y Humanidades.”

Últimos documentos

Últimos documentos publicados por AVANZA Laboratorio de ideas de progreso

Tras la tregua, nada está resuelto en Gaza

Ruth Ferrero-Turrión analiza el acuerdo de alto el fuego en Gaza y señala que es un alto el fuego precario que no resuelve las causas estructurales del conflicto, y la necesidad de presionar para avanzar en la reconstrucción del derecho y la política

Contra el pesimismo

Manuel Escudero reflexiona sobre la situación política mundial y defiende, frente al pesimismo de algunos pensadores,que vivimos un cambio de época, y que la mayor parte de las grandes batallas están aún por escribir.

Puesta en marcha de una red internacional de centros de pensamiento de democrático

Nota editorial en la que Avanza. Laboratorio de ideas de progreso analiza los beneficios de poner en marcha una iniciativa así, y explica los pasos dados para hacerlo realidad.

Se trata de una iniciativa promovida por el presidente de Chile, Gabriel Boric, Lula da Silva, Pedro Sánchez, Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, en la declaración suscrita tras la Reunión de Alto Nivel Democracia Siempre, donde se comprometieron a “apoyar el establecimiento de una red global de centros de pensamiento que generen análisis riguroso, fomenten un debate basado en datos y contribuyan a la búsqueda de propuestas en defensa de la democracia”.

Tras la tregua, nada está resuelto en Gaza

Autor: Ruth Ferrero-Turrión

Ruth Ferrero-Turrión analiza el acuerdo de alto el fuego en Gaza y señala que es un alto el fuego precario que no resuelve las causas estructurales del conflicto, y la necesidad de presionar para avanzar en la reconstrucción del derecho y la política

Contra el pesimismo

Autor: Manuel Escudero

Manuel Escudero reflexiona sobre la situación política mundial y defiende, frente al pesimismo de algunos pensadores,que vivimos un cambio de época, y que la mayor parte de las grandes batallas están aún por escribir.

Educación e IA, una visión estratégica

Autor: Antonio Bahamonde

Recientemente, la IA ha emergido como una fuerza transformadora que altera nuestras interacciones con los demás y con el trabajo. Si el futuro trae consigo una IA aún más poderosa, la educación debe preparar a los estudiantes actuales para coexistir con ella.

Dado el profundo impacto de la IA, este informe se centra en el objetivo final de la educación y alinearlo con un futuro previsible. En responder a la pregunta qué debemos enseñar y por qué, y proponer una propuesta centrada en la distinción entre dos tipos de inteligencia complementarios y con características distintivas: la inteligencia humana o natural y la artificial.

Logotipo Fundación Avanza. Laboratorio de ideas para el progreso

Avanza Laboratorio de ideas de progreso

Quiénes somos

Somos una entidad con forma legal de fundación registrada bajo el nombre de Fundación Laboratorio de Ideas AVANZA

Laboratorio de Ideas Avanza es un think tank de referencia para generar y divulgar ideas progresistas.
 
Trabajamos para promover el debate y el diálogo teniendo en cuenta los grandes retos de las sociedades  actuales.

La Fundación promueve los valores de la democracia social, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los derechos humanos a nivel nacional y global.
 
.

Noticias

Las últimas novedades sobre la actividad de la fundación

Agenda de investigación

Liderado por un Consejo Científico, el Laboratorio de Ideas AVANZA se plantea siete líneas de investigación

Análisis de interés

Reflexiones centrales que merece la pena no pasar por alto

Scroll al inicio