“…una vez que los migrantes se han establecido, los retos son de otra índole. Ya no se trata de controlar las fronteras, sino de si se acepta, y hasta qué grado, la integración de los migrantes ya asentados en el país.”

“La integración, como cuestión bidireccional, es un proceso fundamental para una sociedad diversa.”

“La génesis de España es fruto de las múltiples culturas, etnias, religiones y civilizaciones que por todo nuestro territorio han pasado…y que se puede observar en nuestra lengua, nuestras ciencias, nuestras ciudades, nuestra arquitectura”

“No podemos pedirles que se comporten como miembros de pleno derecho —españoles, europeos— si, al mismo tiempo, se les recuerda constantemente que ellos y sus familias no lo son.”

“Lo primero es librar una batalla cultural a largo plazo, que tardará en resolverse, pero que es central sobre la identidad de España como pueblo. Lo diremos directamente: uno de los rasgos más profundos de la identidad española es el mestizaje.”

“Debemos desplegar un esfuerzo renovado para que la población inmigrante y los españoles descendientes de inmigrantes estén cada vez mejor representados en las instituciones políticas, en los partidos políticos e instituciones de representación democrática…”

“Cuestiones como el libre ejercicio de la religión y sus ritos, o el de los cementerios musulmanes, apenas existentes en territorio español, deben ser abordadas con urgencia y facilitada por los municipios, competentes en la materia.”

Informe Avanza
Informe Europa 360º sobre prioridades inmediatas de la Unión Europea en la nueva situación geopolítica mundial

Últimos documentos

Últimos documentos publicados por AVANZA Laboratorio de ideas de progreso

La gobernanza de los fondos Next Generation en el año 2026. Argumentos técnicos vinculados al interés nacional en relación con la continuidad de la legislatura

El propósito del Presidente del Gobierno de agotar la legislatura no obedece a un capricho por aferrarse al poder, como intentan hacer ver el PP y Vox, sino a la necesidad de culminar la tarea de transformación de la estructura económica emprendida con los fondos Next Generation, la aportación comunitaria a España más importante en toda la etapa democrática. Juan Antonio Garde hace un balance detallado de esta realidad.

La Integración de la Inmigración: una Responsabilidad Pendiente

Informe sobre la integración de la inmigración, donde se aborda cómo integrar de modo justo y democrático a los migrantes establecidos en nuestro país, así como a los españoles descendientes de ellos. Un tema importante para el futuro de nuestra sociedad, y también una de las grandes batallas culturales frente a la nueva ideología ultra, en la que el asimilacionismo extremo y la sospecha permanente respecto a los inmigrantes y sus descendientes son la norma de conducta que se quiere imponer.

Europa 360º. Un ensayo sobre prioridades inmediatas de la Unión Europea en la nueva situación geopolítica mundial

Informe subvencionado por la Secretaría de Estado para la UE, mediante convocatoria competitiva. Hace balance de la nueva situación de la Unión Europea en el nuevo contexto geopolítico mundial y propone un nuevo curso de acción para que Europa supere, de modo efectivo y urgente, su parálisis actual.

La gobernanza de los fondos Next Generation en el año 2026. Argumentos técnicos vinculados al interés nacional en relación con la continuidad de la legislatura

Autor: Juan Antonio Garde Roca

El propósito del Presidente del Gobierno de agotar la legislatura no obedece a un capricho por aferrarse al poder, como intentan hacer ver el PP y Vox, sino a la necesidad de culminar la tarea de transformación de la estructura económica emprendida con los fondos Next Generation, la aportación comunitaria a España más importante en toda la etapa democrática. Juan Antonio Garde hace un balance detallado de esta realidad.

La Integración de la Inmigración: una Responsabilidad Pendiente

Autor: Mohammed Azahaf y Manuel Escudero

Informe sobre la integración de la inmigración, donde se aborda cómo integrar de modo justo y democrático a los migrantes establecidos en nuestro país, así como a los españoles descendientes de ellos. Un tema importante para el futuro de nuestra sociedad, y también una de las grandes batallas culturales frente a la nueva ideología ultra, en la que el asimilacionismo extremo y la sospecha permanente respecto a los inmigrantes y sus descendientes son la norma de conducta que se quiere imponer.

Europa 360º. Un ensayo sobre prioridades inmediatas de la Unión Europea en la nueva situación geopolítica mundial

Autor: Fundación Laboratorio de ideas de progreso, Avanza

Informe subvencionado por la Secretaría de Estado para la UE, mediante convocatoria competitiva. Hace balance de la nueva situación de la Unión Europea en el nuevo contexto geopolítico mundial y propone un nuevo curso de acción para que Europa supere, de modo efectivo y urgente, su parálisis actual.

Logotipo Fundación Avanza. Laboratorio de ideas para el progreso

Avanza Laboratorio de ideas de progreso

Quiénes somos

Somos una entidad con forma legal de fundación registrada bajo el nombre de Fundación Laboratorio de Ideas AVANZA

Laboratorio de Ideas Avanza es un think tank de referencia para generar y divulgar ideas progresistas.
 
Trabajamos para promover el debate y el diálogo teniendo en cuenta los grandes retos de las sociedades  actuales.

La Fundación promueve los valores de la democracia social, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los derechos humanos a nivel nacional y global.
 
.

Noticias

Las últimas novedades sobre la actividad de la fundación

Agenda de investigación

Liderado por un Consejo Científico, el Laboratorio de Ideas AVANZA se plantea siete líneas de investigación

Análisis de interés

Reflexiones centrales que merece la pena no pasar por alto

Scroll al inicio