“Este Informe señala también los avances de la reforma sin renunciar por ello a apuntar aquellos aspectos de mejora no considerados por la iniciativa, pero sí presentes en el marco del derecho comparado”

“El modelo actual adolece de importantes debilidades que nos permiten calificarlo de obsoleto, ineficaz y falto de equidad”.

“El juez, llamado a resolver un asunto conforme a Derecho, opera bajo los principios de independencia e imparcialidad. El fiscal, encargado de promover e impulsar la acción de la justicia, lo hace bajo los principios de legalidad, dependencia jerarquía y de unidad de actuación”

“La incorporación de una prueba escrita encaminada a valorar las capacidades de redacción y argumentación, así como las de razonamiento y motivación es una aportación positiva de la propuesta de reforma para erosionar las debilidades de un modelo asentado en la memoria”.

“La consecución de esa realidad más plural en el acceso a la carrera contribuirá también a permear de diversidad una cultura judicial muy condicionada por la homogeneidad de origen social, familiar y de ideología que todavía hoy se aprecia en la carrera judicial y fiscal”.

“La propuesta de reforma no incorpora propuestas de mejora sobre el diseño del periodo de prácticas que los aspirantes están obligados actualmente a realizar como parte de la etapa última de la formación en la Escuela Judicial”

Últimos documentos

Últimos documentos publicados por AVANZA Laboratorio de ideas de progreso

Cuadernos del Foro Avanza 1. Raíces y razones del surgimiento internacional de la ideología ultra

Documento en el que se recoge las intervenciones que se produjeron en la inauguración del primero Foro AVANZA y que sirvieron para abrir el debate y el análisis en una jornada centrada sobre el surgimiento internacional de la ideología ultra

La propuesta de reforma del sistema de acceso a la carrera judicial y fiscal: un paso importante en la buena dirección.

Segundo informe de AVANZA. Laboratorio de ideas de progreso, en el que Mariola Urrea, profesora titular de Derecho Internacional Público y Derecho de la Unión Europea en la Universidad de La Rioja y miembro de Consejo Científico de AVANZA describe someramente las debilidades que manifiesta el modelo de selección de jueces vigente para, desde ahí, abordar los términos concretos de la propuesta de reforma desde una perspectiva crítica. El trabajo señala también los avances de la reforma sin renunciar por ello a apuntar aquellos aspectos de mejora no
considerados por la iniciativa, pero sí presentes en el marco del derecho comparado.

Sobre la justificación teórica de la cancelación

El catedrático de Filosofía y expresidente del Senado Manuel Cruz aborda la problemática de “lo woke” y la cultura de la cancelación, uno de los grandes temas que debería abordar el progresismo a nivel nacional y también internacional

La propuesta de reforma del sistema de acceso a la carrera judicial y fiscal: un paso importante en la buena dirección.

Autor: Mariola Urrea

Segundo informe de AVANZA. Laboratorio de ideas de progreso, en el que Mariola Urrea, profesora titular de Derecho Internacional Público y Derecho de la Unión Europea en la Universidad de La Rioja y miembro de Consejo Científico de AVANZA describe someramente las debilidades que manifiesta el modelo de selección de jueces vigente para, desde ahí, abordar los términos concretos de la propuesta de reforma desde una perspectiva crítica. El trabajo señala también los avances de la reforma sin renunciar por ello a apuntar aquellos aspectos de mejora no
considerados por la iniciativa, pero sí presentes en el marco del derecho comparado.

Sobre la justificación teórica de la cancelación

Autor: Manuel Cruz

El catedrático de Filosofía y expresidente del Senado Manuel Cruz aborda la problemática de “lo woke” y la cultura de la cancelación, uno de los grandes temas que debería abordar el progresismo a nivel nacional y también internacional

El Partido Demócrata en la encrucijada: la necesidad de un giro progresista

Autor: Bernardino León

Bernardino León reflexiona desde los EEUU sobre las vías para una alternativa demócrata a construir después de la derrota electoral

Logotipo Fundación Avanza. Laboratorio de ideas para el progreso

Avanza Laboratorio de ideas de progreso

Quiénes somos

Somos una entidad con forma legal de fundación registrada bajo el nombre de Fundación Laboratorio de Ideas AVANZA

Laboratorio de Ideas Avanza es un think tank de referencia para generar y divulgar ideas progresistas.
 
Trabajamos para promover el debate y el diálogo teniendo en cuenta los grandes retos de las sociedades  actuales.

La Fundación promueve los valores de la democracia social, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los derechos humanos a nivel nacional y global.
 
.

Noticias

Las últimas novedades sobre la actividad de la fundación

Agenda de investigación

Liderado por un Consejo Científico, el Laboratorio de Ideas AVANZA se plantea siete líneas de investigación

Análisis de interés

Reflexiones centrales que merece la pena no pasar por alto

Scroll al inicio