«El modelo español es un éxito. Y ese éxito les aterra (…). Porque gobernando con políticas progresistas es como se frena a la derecha y a la ultraderecha (…) Es un momento clave, en el que se va a decidir, en Europa y en el mundo, si los avances sociales se consolidan o son derribados por la ultraderecha y la derecha».
Pedro Sánchez

“Más que una época de cambios nos ha tocado vivir un cambio de época, marcada, entre otros hitos, por el cambio de modelo económico y político del capitalismo en los EEUU, y que pronto llegará también a Europa de la mano de las derechas ultras. Pero ni nada está perdido ni nada está ganado, porque casi todo, los grandes avances y retrocesos, están aún por escribir.”

“En la medida en que España progresa en el plano económico y ese progreso se canaliza hacia el progreso social, en esa misma medida se está comenzando a erosionar el poder del que han disfrutado hasta la fecha los que siempre lo han detentado”

“No es el gobierno progresista o su líder los que están situados en una posición de resistencia. El grito de “quien pueda hacer, que haga” lanzado por el jefe ideológico de las derechas españolas, Aznar, es en realidad el grito de resistencia de las derechas.”

“La derecha conservadora podía haber elegido otro camino. Podía haber desplegado una oposición todo lo dura y persistente que se quiera dentro de los límites de las reglas y procedimientos democráticos. Pero ha preferido una batalla desnuda por el poder. Y ha elegido las estrategias que pueden ser más contundentes para tal objetivo, que son cuatro: la deslegitimación, la polarización, el “lawfare” y la mentira o la manipulación informativa”

“Se puede y se debe ser firme ante la derecha y su estrategia, pero la respuesta no puede contribuir a debilitar aún más las instituciones democráticas”

“España no puede aspirar, de la noche a la mañana, a tener el PIB de Francia o de Alemania, pero sí puede intentar ser uno de los adalides, un David que doblega a Goliat, y que, en un mundo convulso, contribuye significativamente a ordenar las filas europeas”

“En la situación actual, es el ideario adaptado a las condiciones actuales de la socialdemocracia lo que realmente puede ofrecer freno y alternativa a las nuevas derechas, así como las bases para un liderazgo europeo a escala global. Pero ese ideario debe ser actualizado.”

“Los esfuerzos deberían estar enfocados a fortalecer el polo progresista de la Unión, lo que significa, en primer lugar, trabajar por el fortalecimiento de la socialdemocracia europea. En este terreno, la propia experiencia de reposicionamiento político de la socialdemocracia española es una buena práctica a tener muy en cuenta.”

“Al reposicionamiento estratégico real y efectivo del socialismo español que impulsó Pedro Sánchez, se le siguió, como una consecuencia, un cambio de tendencia en el declive electoral al que parecía irremisiblemente abocado”

“Es preciso que la socialdemocracia europea vuelva a abrazar ese espíritu reformador. Es imprescindible que no se quede constreñida a la gestión de lo que aparece a primera vista como el campo de gestión de lo posible.”

“En el contexto internacional, la Unión Europea aparece como la única esperanza de democracia social, de restablecimiento del derecho internacional. Pero solamente podrá actuar si elige como objetivo posicionarse como la tercera potencia, junto a los EEUU y China.”

Últimos documentos

Últimos documentos publicados por AVANZA Laboratorio de ideas de progreso

Reacción del capital financiero en EEUU a la guerra arancelaria de Trump

Artículo en el que la autora reflexiona sobre la reacción del capitalismo financiero a las políticas económicas de Trump.

El impacto de los Aranceles de Trump: del día de la “liberación” al día de la “concertación”

En esta reflexión los autores sugieren una concertacion internacional para contrarrestar la guerra arancelaria desatada por Trump

El “regalo” de Trump, la respuesta de Europa

Nota editorial en la que se analizan los cambios que ha provocado la llegada al poder de Donald Trump y cómo las tensiones que los cambios que está provocando en el orden internacional pueden convertirse en una oportunidad para que las fuerzas progresistas construyan nuevas alianzas para una ofensiva frente a la cruzada ideológica y política de la extrema derecha en Europa y a escala internacional

Reacción del capital financiero en EEUU a la guerra arancelaria de Trump

Autor: Mónica Mélle Hernández

Artículo en el que la autora reflexiona sobre la reacción del capitalismo financiero a las políticas económicas de Trump.

El impacto de los Aranceles de Trump: del día de la “liberación” al día de la “concertación”

Autor: Inmaculada Rodríguez-Piñero e Ignacio García Bercero

En esta reflexión los autores sugieren una concertacion internacional para contrarrestar la guerra arancelaria desatada por Trump

Desafíos y oportunidades para una unión de la seguridad y defensa europeas

Autor: Ana Botella

Informe en el que Ana Botella, investigadora de AVANZA en Defensa y Seguridad, especialista Universitaria en Seguridad y Conflictos Internacionales y ex Secretaria de Estado de Seguridad analiza las amenazas que se ciernen contra la seguridad y la integridad territorial de la Unión Europea y en qué se puede traducir la idea de que Europa debe defender a Europa, que cada vez cobra más fuerza

Logotipo Fundación Avanza. Laboratorio de ideas para el progreso

Avanza Laboratorio de ideas de progreso

Quiénes somos

Somos una entidad con forma legal de fundación registrada bajo el nombre de Fundación Laboratorio de Ideas AVANZA

Laboratorio de Ideas Avanza es un think tank de referencia para generar y divulgar ideas progresistas.
 
Trabajamos para promover el debate y el diálogo teniendo en cuenta los grandes retos de las sociedades  actuales.

La Fundación promueve los valores de la democracia social, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los derechos humanos a nivel nacional y global.
 
.

Noticias

Las últimas novedades sobre la actividad de la fundación

Agenda de investigación

Liderado por un Consejo Científico, el Laboratorio de Ideas AVANZA se plantea siete líneas de investigación

Análisis de interés

Reflexiones centrales que merece la pena no pasar por alto

Scroll al inicio